LA PSICOLOGÍA DEL COLOR EN EL MERCADEO
- Diego García
- 30 dic 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 21 ene 2023
Gran parte de las personas creé que los colores son un tema superficial y lo catalogan como un tema cosmético, haciendo aun lado las conexiones emocionales que crea cada tonalidad con su entorno y cómo estas pueden llevar a las personas hacia sentimientos inconscientes.

Dentro de los primeros puntos que debemos tener en cuenta, se haya la certeza de que los humanos somos criaturas visuales, que mantenemos como sistema de relacionamiento primitivo nuestro sentido de la vista. No hay mejor forma de corroborar esto que lo que se ha llamado comúnmente como “amor a primera vista”.
Los colores conectan a las personas con otras personas, con sus mascotas, con sus comidas, con sus artistas y sobre todo con sus marcas favoritas. Por esta razón el entender adecuadamente las sensaciones generales que un matiz puede llegar a generar es una de las herramientas más importantes del marketing y branding.
Cada tonalidad provoca una respuesta emocional diferente dentro del público, lo que puede hace de gran importancia el tener en cuenta nuestro objetivo al momento de determinar que gama de color queremos usar al ir a una primera cita, a una reunión comercial, a una presentación corporativa o en nuestro logo, nuestros envases, nuestras portadas, en general en todo momento en el que queramos emitir un mensaje.
Algunos expertos del marketing afirman que: “usar el color correcto, desata un impulso correcto”.
Psicología del Color
La psicología del color es el estudio de los efectos que tiene la percepción de diferentes gamas cromáticas en el estado psíquico y emocional de las personas, así como en su comportamiento. Estos estudios tienen como fin utilizar los colores para detonar emociones específicas o modificar la conducta de aquellos que los perciben.
El color ha sido extensamente estudiado por artistas, diseñadores y psicólogos, quienes han encontrado que los colores se asocian culturalmente e históricamente con algunos objetos, personas, animales, flores, frutos, piedras preciosas, entre otros, lo que detona emociones sociales generales e individuales.
Este tipo de estudios han coincidido en que sentimos el color y que cada tono tiene una poderosa influencia sobre el estado de ánimo y mental.
El color tiene la capacidad de estimular o deprimir, de crear alegría o tristeza, y de despertar actitudes pasivas o activas. Algunos colores nos producen una sensación de serenidad y calma, mientras que otros nos inducen ira y nos hacen sentir incómodos.
Conocer el impacto que tienen los colores en el comportamiento de las personas sirve para prever el efecto que un recurso visual puede provocar en el espectador. Al saber qué reacciones anímicas puede suscitar una gama cromática en las personas es mucho más sencillo elegir los colores a utilizar en un anuncio, logo o identidad de marca.
Que significa el azul
Las tonalidades azules son muy populares en el mundo de los negocios debido a la universalidad de su significado y a las emociones que pueden evocar.

El azul es un color que se considera beneficioso para mente y cuerpo. Disminuye el metabolismo humano, produce un efecto calmante y emite seguridad. Varios bancos, hospitales y redes sociales usan el azul para demostrar confianza a sus clientes.
El azul se relaciona con el pensamiento racional y alude a la tranquilidad y calma; comunica seriedad y fiabilidad cuando lo ves en el atuendo de una persona.
Inteligencia | Confianza | Profesionalismo | Positividad |
Que significa el rojo
El rojo es un color que generalmente relacionamos con lo pasional, es ampliamente empleado para provocar emociones como el deseo, la determinación o la alerta.

Usualmente los tonos rojizos atraen la atención de las personas, estimulando la toma de decisiones rápidas. El rojo a menudo se usa para evocar sensaciones eróticas o de peligro. El rojo Ferrari no fue una decisión al azar.
Fortaleza | Desafio | Fuerza | Excitación |
Que significa el amarillo
La gama cromática de los amarillos corresponde al último de los tres colores primarios. No obstante, este color se destaca por ser mucho más atractivo que los otros dos.

El amarillo evoca sentimientos agradables y alegres, así que puedes usarse para promocionar productos infantiles y artículos relacionados con el ocio. Las tonalidades amarillas son el mejor aliado para captar la atención del público de forma instantánea y suscitar efusividad en él.
Usualmente se usa para marcar textos o la señalización urbana. El amarillo también es percibido como un color despreocupado e inestable e inquietante.
Felicidad | Energía | Ansiedad | Fragilidad |
Que significa el verde
El verde es la combinación de dos colores primarios (amarillo y azul); es uno de los preferidos a la hora diseñar publicidad y crear identidades de marca, debido a que generalmente crea una conexión con el espectador de forma orgánica.

El verde tiene un gran poder curativo, el cual lo hace el color más relajante para el ojo humano; este sugiere estabilidad y resistencia.
Por obvios motivos el verde se relaciona comúnmente con la naturaleza y es el mejor representante de productos orgánicos, hospitales, medicamentos y empresas que toman muy en serio el bienestar.
Naturaleza | Serenidad | Armonia | Frescura |
Que significa el naranja
El naranja da la sensación de calor, produciendo un efecto estimulante y siendo muy aceptado por la comunidad joven. Las tonalidades de este grupo son desafiantes para los diseñadores, debido a que deben utilizarse con moderación o se cae en el riesgo de crear la emoción opuesta a la que esperada.

Debido a que este color tiene una gran vivacidad, es un gran detonante del entusiasmo, la diversión y la creatividad, pero también puede incitar al exceso y a una estimulación mental desmesurada.
Por ejemplo, los restaurantes suelen estar pintados de tonalidades de naranja, ya que inducen a los clientes a consumir más y de forma más rápida.
Autoestima | Optimismo | Juventud | Entusiasmo |
Que significa el morado
El morado es el resultado de la combinación del color rojo con el azul; sus tonalidades son ampliamente utilizadas en el diseño y la publicidad debido a su asociación con ideas claras y precisas.

También está asociado con la realeza; representa la sabiduría, la imaginación, la locura, el misterio y la magia. Es una buena opción para un diseño femenino o una agencia de publicidad
Es común en flores y frutas exóticas, por lo que suele relacionarse también con femineidad, rareza o excentricidad.
Elegancia | Realeza | Creatividad | Visión |
Comments